La rehabilitación de una planta de tratamiento no es solo “cambiar equipos viejos”. Es un proceso técnico para recuperar capacidad hidráulica y biológica, reducir consumos energéticos y asegurar el cumplimiento normativo, especialmente con la NOM-001-SEMARNAT-2021 para descargas a cuerpos receptores. Aquí te explicamos por que es importante Rehabilitar una Planta de Tratamiento de Agua y como solicitar una asesoría en Hidalgo.
¿Por qué Rehabilitar una PTAR?
- Incumplimientos normativos o riesgo de sanciones (DBO₅, DQO, SST, nutrientes, coliformes). La NOM-001-SEMARNAT-2021 elevó exigencias y exige evidencias de control.
- Bajo desempeño del proceso biológico (lodos envejecidos, aireación ineficiente, falta de control de oxígeno/ORP). Sopladores ineficientes y difusores colmatados suelen disparar el costo eléctrico y bajar la remoción.
- Obsolescencia electromecánica e instrumentación (bombas, tableros, sensores) que provoca paros y sobrecostos.
- Crecimiento de caudales o cargas por expansión urbana/industrial y caudales infiltrados que la planta original no contemplaba.
- Oportunidad de modernización tecnológica (p. ej., migrar de lodos activados convencionales a MBBR, SBR o MBR según objetivos).
Alcances del Servicio de Rehabilitación con Grupo Rivend
- Diagnóstico Integral (Mecánico-Eléctrico-Procesos)
- Aforos y balance de masas; perfiles de DBO₅/DQO/SST/N-NH₄⁺/P; auditoría de lodos; pruebas de oxígeno y OUR.
- Evaluación de líneas de pretratamiento, reactores, aireación, desinfección, espesamiento y deshidratación.
- Gap de cumplimiento contra NOM-001-SEMARNAT-2021 y plan de muestreo.
- Plan De Rehabilitación Y Modernización
- Recuperación hidráulica (desazolve, reparación de canales, rejillas, desarenadores).
- Optimización de aireación (sustitución por sopladores de alta eficiencia, difusores nuevos y control de DO por VFD/PLC).
- Reingeniería de proceso: upgrade a MBBR/SBR/MBR cuando se requiere mayor remoción o footprint compacto.
- Reequipamiento electromecánico (bombas, válvulas, compuertas, tableros, UPS, sistemas de respaldo).
- Automatización e instrumentación (SCADA, sensores DO/ORP/SSV, caudalímetros, telemetría).
- Gestión de lodos (espesamiento, polímeros, deshidratación y disposición conforme a permisos).
- Control de olores y corrosión (cubiertas, scrubbers, recubrimientos epóxicos).
-
Ejecución, Puesta En Marcha Y Capacitación- Plan de obra por etapas para no detener el servicio; comisionamiento, ramp-up biológico y handover.
- Capacitación operativa basada en buenas prácticas nacionales para PTAR.
- Contrato De Operación Y Mantenimiento
-
- Rutinas preventivas, refacciones críticas, análisis de riesgo, KPIs de desempeño (REM-DBO, consumo kWh/m³, cumplimiento).
- Acompañamiento para inspecciones y reportes regulatorios.
Cumplimiento Normativo: NOM-001-SEMARNAT-2021
Nuestro enfoque aterriza límites permisibles por tipo de cuerpo receptor y parámetros críticos y habilita evidencias de monitoreo (bitácoras, resultados de laboratorio, tendencias). Esto reduce riesgos de clausura y sanciones y alinea a tu PTAR con la normativa vigente en México.
Tecnologías y Mejoras Típicas de Modernización
- Lodos Activados Optimizado (ASP): renovación de aireación, control automático de DO y recirculación de lodos.
- MBBR (lecho móvil): más carga por m³ sin ampliar obra civil; buena opción para rehabilitar reactores existentes.
- SBR: ciclos secuenciales que simplifican obra civil y facilitan upgrades en sitios con espacio limitado.
- MBR: efluente de alta calidad (baja turbidez y coliformes), ideal cuando se requiere reúso o límites estrictos.
- Eficiencia Energética: sopladores turbo/VFD, difusores finos, control por demanda → menor kWh/m³ tratado.
Beneficios Clave para tu Proyecto
- Ahorro energético y menos paros por obsolescencia.
- Aumento de remoción de contaminantes y cumplimiento de límites.
- Mayor capacidad ante picos de carga sin grandes ampliaciones (MBBR/SBR).
- Trazabilidad con datos en tiempo real e historiales para auditorías.
Metodología de Trabajo
- Visita técnica y diagnóstico
- Propuesta técnica-económica con ROI estimado (energía, químicos, multas evitadas)
- Ejecución por etapas y pruebas FAT/SAT
- Arranque asistido y estabilización del proceso
- Capacitación y O&M supervisado
Sectores Atendidos
- Municipal y Paraestatal (organismos operadores)
- Industrial: alimentos y bebidas, textil, automotriz, papelera, química, metalmecánica
- Parques industriales y hotelería (plantas compactas, reúso)
¿Por qué elegir a Grupo Rivend?
- Experiencia Comprobada
- Asesoría Técnica Especializada
- Alianzas Con Marcas Líderes
- Cobertura Regional Estratégica
- Instalación Profesional Y Garantizada
Tenemos cobertura nacional y experiencia desarrollando proyectos exitosos en: San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes, CDMX, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Monterrey, Hidalgo, Michoacán, entre otras ciudades del Bajío y Centro de México.
Solicita tu Asesoría Técnica en Rehabilitación de Plantas de Tratamiento con Grupo Rivend México en Hidalgo
¿Tu planta no cumple la NOM-001 o gasta demasiada energía? Te ayudamos a diagnosticar, modernizar y poner en regla tu sistema. Recibe una cotización y evaluación técnica sin costo para tu sitio en Hidalgo o estados cercanos.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo sé si mi PTAR necesita rehabilitación?
Indicadores: incumplimientos en muestreos, olores, lodos difíciles de decantar (SVI alto), consumo eléctrico elevado, paros frecuentes o crecimiento de caudal/carga. Un diagnóstico integral lo confirma.
¿Qué tecnologías convienen para modernizar?
Depende de objetivos (cumplimiento, reúso, espacio, OPEX). MBBR mejora capacidad sin gran obra civil; SBR optimiza en footprint reducido; MBR brinda efluente premium.
¿La rehabilitación garantiza cumplir la NOM-001-SEMARNAT-2021?
Se diseña para ello; además, se implementa monitoreo y control para sostener el cumplimiento y la trazabilidad ante auditorías.
Solicita tu Asesoría Técnica hoy Mismo en Hidalgo
Información de contacto
Horarios de oficina:
– Lunes a Viernes 8:00AM – 6:00PM
– Sábado 8:00AM – 1:00PM
Teléfono de oficina:
477-239-7545
477-344-1994
Correo electrónico: atencionaclientes@gruporivend.com